A lo largo de este año, aparecerán nuevos productos tecnológicos e innovaciones. Como adelanto, a continuación mostramos las tendencias tecnológicas del 2017:

Móviles

Tras la aparición en los últimos años de móviles curvados, todo parece indicar que en 2017 veremos móviles con pantallas flexibles. Además, los grandes fabricantes trabajan en dispositivos sin cables ni botones físicos.

En cuanto al tamaño de los móviles, la tendencia es que cada vez sean más grandes. El formato phablet tiene aceptación para determinados perfiles así que los fabricantes seguirán apostando por él.

Por otro lado, habrá más dispositivos de muñeca y accesorios que complementan al móvil. Por ejemplo, los relojes inteligentes, que cada vez tienen más aceptación. Se trata de dispositivos que no se perciben como necesarios pero que podrán realizar tareas como escanear o comunicarse con el IoT de manera independiente al móvil del usuario.

Redes 5G

En 2020, deben empezarse a lanzar las redes 5G comerciales. Actualmente, los proveedores de infraestructuras ya están invirtiendo en esta tecnología para acelerar el avance del IoT. En 2017, se impondrán la Inteligencia Artificial y la realidad virtual con soluciones más personalizadas y nuevas experiencias que sólo serán posibles con el 5G.

Ciberseguridad

Los ciberdelincuentes cada vez obtienen más beneficios con los ataques de ransomware, por lo que su crecimiento será exponencial. Los dispositivos móviles, especialmente aquellos con Android, así como el espionaje serán también objeto de ataques.

Durante el año 2016, hemos visto serios ataques basados en el IoT, utilizando estos dispositivos no sólo como objetivo del ataque, sino también para lanzar ataques desde ellos.

Inteligencia Artificial

Entre las tendencias tecnológicas, destaca la Inteligencia Artificial como futuro de la tecnología. Las grandes compañías como Google o Facebook ya están invirtiendo en este sector. La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta de utilidad, pero también es posible su utilización para fines dañinos, por lo que será necesario regular y crear mecanismos de defensa.

Se espera que el mercado de la robótica y la Inteligencia Artificial crezcan hasta 153.000 millones de dólares en 2020.

Los chatbots o aplicaciones conversacionales, cambiarán la forma de atender a los clientes, llegando, en 2020, a sustituir a los agentes de los call center.

También la conducción autónoma, el tren supersónico o Hyperloop y los repartos con drones, seguirán evolucionando en 2017.