El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), gestionado por Red.es, revela en su último informe sobre el sector TIC y de contenidos que, la cifra de negocio de este sector económico experimentó un aumento del 8,5%, lo que se traduce en 97.931 millones de euros. La facturación crece de este modo por segundo año consecutivo y revierte el ciclo negativo experimentado entre 2009 y 2013.

El resto de indicadores analizados, entre los que se incluyen la generación de empleo, también es positivo, ya que los puestos de trabajo del sector ascendieron en un 6.1%, hasta sumar un total de 453.575 empleos. Igualmente ascendió el número de empresas en un 4,2%, sumando un total de 32.103.

Por otro lado, la cifra de negocio del sector de contenidos alcanza los 15.647 millones de euros, lo que supone el 15,8% de la facturación total del sector.

En segundo lugar en cuanto a facturación, se encuentra el sector de las Telecomunicaciones, con un total de 28.679 millones de euros facturados. Le siguen los sectores de Actividades Informáticas (32.655 M€), Comercio al por mayor TIC (17.747 M€), Resto de contenidos (11.244 M€), Actividades de programación y emisión de radio y televisión (4.222 M€)  y, por último, el sector de la fabricación (3.383 M€).

En cuanto a los indicadores de la Agenda Digital para Europa cuyos objetivos deben alcanzarse en 2020, aquellos relacionados con el comercio electrónico siguen una evolución positiva pero aún no se han alcanzado. En el caso de las PYMEs que realizan ventas online, la diferencia con la meta es de 14 puntos porcentuales (por debajo de la UE). Para alcanzar la meta de PYMEs que compran por Internet, restan 5 puntos porcentuales, también por debajo de la UE.

Por último, la meta del número de empresas que utilizan software como CRM para analizar información sobre sus clientes con fines de marketing, ya ha sido alcanzada en 2016.