La Cámara de Comercio de España crea una nueva Sede Electrónica para facilitar a las empresas el acceso a las ayudas de los programas financiados con fondos europeos.

Esta nueva plataforma de Administración Electrónica facilita a las empresas y a los emprendedores el acceso a las ayudas de los programas desarrollados por la red de Cámaras de Comercio con financiación de fondos europeos. Desde la fase de la convocatoria hasta la resolución final de la ayuda, todos los trámites pueden realizarse por vía telemática. De esta manera, la digitalización del proceso de las tramitaciones de las ayudas a la empresa y a las pymes, da un paso de gigante en cuanto a la mejora de velocidad y comodidad para los usuarios se refiere. Pues es la dirección a la que toda la sociedad va encaminada, la mejora del proceso de tramites por vía digital.

La comodidad que supone la tramitación de estas ayudas de forma telemática supone un progreso en la mejora de la productividad para las pymes y empresas, menos tiempo, más agilidad a la hora de presentar los documentos requeridos y menos esfuerzo en la solicitud de ayudas.

Para solicitar las ayudas solamente son necesarios 4 pasos:

  • Acceder a la Sede Electrónica de las Cámaras de Comercio, y consultar las convocatorias de ayudas abiertas a través, bien, del buscador o de las pestañas de clasificación de los distintos trámites.
  • Identificarse con un certificado electrónico.
  • Completar los datos del solicitante de la ayuda, rellenar el formulario de solicitud y adjuntos los documentos requeridos.
  • Firmar y presentar el formulario completo antes de la fecha del final de la convocatoria de la ayuda a la que se quiera acceder. Para efectuar la firma, es necesario tener instalada la aplicación gratuita Autofirma.

Además el estado de las solicitudes, se puede consultar en un apartado personal que estará configurada para cada empresa registrada mediante certificado digital. Con esta nueva sede electrónica, se avanza hacia la digitalización de todos los datos de las empresas y los trámites que se realizan, lo que simplifica todo este tipo de procesos que tantos quebraderos de cabeza trae a aquellos encargados de gestionar las solicitudes de ayudas de la Cámara de Comercio de España. Por lo que éste es el camino a tomar en España, para ello, la Cámara de Comercio está marcando la tónica a seguir en todos los ámbitos de la sociedad para facilitar y simplificar la toma de datos y la colaboración entre los distintos recursos.