Los parámetros indican que este año que comienza tendrá un papel muy relevante tecnológicamente
La nueva normalidad para la mayoría de las empresas es la adopción generalizada de las nuevas tecnologías, hecho que no era tan universal para como antes de la era pre-covid
Las nuevas necesidades tecnológicas aplicadas a la actual realidad empresarial de este momento
Repasamos algunas de las tendencias tecnológicas que marcarán este ejercicio 2022
El comercio electrónico y el marketing digital crecerá entre un 30% y un 50% en 2022
Las empresas adoptarán más sistemas ERP inteligentes a los que todos los implicados puedan conectarse: los clientes, proveedores y los partners
Las restricciones vividas con motivo de la pandemia impulsaron el comercio electrónico a unos niveles inesperados. Para poder aprovechar el tirón de este emergente tipo de compras, las empresas estarán mas conectadas digitalmente
Los usuarios han encontrado en esta manera de compra la comodidad, seguridad y tranquilidad de poder acceder a la adquisición de los productos y/o servicios buscados sin tener que salir de casa. El gran aumento de este tipo de comercio marca la tendencia de las compras del futuro.
El auge de 5G
El intenso tráfico de datos y las masivas descargas hace que estemos aun paso de este cambio
El próximo año, Estados Unidos podría llegar a tener una cobertura 5G total en todo su territorio, algo que veremos en más países en los próximos años.
Inteligencia artificial
Está cada vez más omnipresente, ya no solo en smartphones y asistentes de voz, sino también como impulsora de gran parte de la automatización de procesos robóticos que ha permitido aligerar las cargas de trabajo en los departamentos de administración, logística, contabilidad y Recursos Humanos.
Realidad Virtual asequible
La Realidad Virtual (VR) estará más presente que nunca y podrá verse en áreas más allá del entretenimiento.
Por ejemplo, los investigadores, estudiantes y profesionales médicos la utilizarán para aprender más sobre temas complejos y los trabajadores remotos para participar en reuniones virtuales y participar en la cultura laboral. Son solo ejemplos de lo mucho que está por venir en este campo.Con la Realidad Aumentada (AR), los proveedores ahora pueden crear modelos 3D realistas de productos, lo que permite a los compradores potenciales ver el artículo como si lo tuvieran en sus manos antes de comprarlo. Una nueva forma de ver el producto sin estar in situ en el establecimiento físico
Internet de las cosas ( IoT )
La demanda de servicios relacionados con la sostenibilidad impulsará estas tecnologías.
La posibilidad de medición de los niveles contaminación y/o la calidad del aire, serán cada vez más intensivas, junto con los sistemas IoT que permiten a las compañías gestionar sus recursos de una manera más eficiente.Autenticación sin contraseña
Las contraseñas se convertirán con el tiempo en algo arcaico. La autenticación sin contraseña será más segura y menos propensa a los ataques, es posible que seamos testigos de un cambio escalonado hacia la autenticación sin contraseña utilizando dispositivos móviles, tokens e incluso datos biométricos.
Sostenibilidad tecnológica
En los próximos años veremos una gran apuesta por la reparación y reutilización de dispositivos antiguos en lugar de reemplazarlos por unos nuevos. La segunda vida de los productos tecnológicos. Los productos reacondicionados estarán a la orden del día debido a la concienciación medio ambiental y la reducción de a huella de carbono
Fuente: Muycanal
Contenido patrocinado por:

Deja tu comentario